Escritos para el Volumen 27


Bendiciones

V27 / Pautas Para la Sabiduría

¿Puedes tomar un tiempo para recordar cuando eras un niño? Probablemente tus padres desataron una o varias palabras negativas o ofensivas, como también pudieron haber declarado palabras positivas con el fin de poder ver un futuro o una carrera exitosa en ti.


Unas de las tantas frases que pudiste haber escuchado fue: “tú eres más anormal, o muchacho no seas tan bruto, etc…” Y estas frases pudieron marcarte para quedarte en ese ambiente negativo o quizás te motivó a enseñarles a tales personas que esas declaraciones no estaban diseñadas para tu vida.


Con el transcurso del tiempo, una gran cantidad de personas han aprendido que no se pueden alimentar de tales palabras vanas que antes fueron declaradas. La persona no nace sabiéndolo todo, la vida tiene principios y se van adquiriendo a través de etapas. No se puede correr sin antes caminar, no puedes caminar sin antes gatear y antes de empezar a gatear hubo una persona que te sostuvo entre sus brazos.


En el transcurso del tiempo te vas a encontrar con personas que se las saben todas, como dice el dicho: “se creen la última soda en el desierto”; ¡Y el gran por ciento de ellos no saben escuchar! Siempre he dicho que la persona sabia tiene que saber escuchar. Pero, ¿cómo se llega a ser sabio? Los llevaré por un camino en el cuál podrán ver los procesos que hay que pasar para poder adquirir sabiduría.


Hay un ejemplo visible que ves a diario y es la crítica de una persona hacia otra. ¿Por qué lo critican y lo señalan? ¿Por qué primero señalan y no se detienen para pensar y analizar la situación? ¿Qué lo llevó a esa condición en la que vive? ¿Por qué tiene tal personalidad? En el párrafo anterior, plasmé unas palabras claves que te llevan al primer paso de la sabiduría, el cual es: “El Conocimiento”. Pienso que no se puede hablar con claridad si en verdad no conoces. El que puedas ver las acciones de una persona no te garantiza que lo conoces.


Conocer a una persona o conocer lo que está pasando en la situación de una persona abrirá tus ojos para que puedas entender el por qué él o ella es así. El conocimiento es adquirir información valiosa para comprender la realidad por medio de la razón. Como dije anteriormente, la información es muy valiosa; Hay datos que hay que recopilar para llegar al punto de vista que me hará saber el por qué. No hagan prejuicios o señalamientos, esto no se ve bien delante de Dios o de tus amistades o algún familiar, si no sabemos lo que está pasando la persona, lo mejor es callar antes de hablar algo que pueda marcar tu vida haciéndote lucir mal. La Biblia cita en Oseas 4:6 (RVR 1960): “que el pueblo de Dios perece por falta de conocimiento”. ¿Dónde se halla la sabiduría? ¿De dónde viene? ¿Cómo se puede adquirir? Empieza por conocer mejor los acontecimientos para que luego puedas entender. Síguenos en la próxima edición “Pauta para la Sabiduría”: “El Entendimiento”.

Bendiciones

V28 / Pautas Para la Sabiduría (Entendimiento)

¿Cómo puedo entender el por qué de las cosas? ¿Adónde me llevaría entenderlo? A veces digo, mi cerebro no es tan grande para almacenar tanta información. De tantas palabras que escuchamos a diario se nos hace un revoltillo en la mente, como dice el hispano.


En el volumen anterior #27 escribí, cómo el conocimiento nos ayuda a entender las situaciones de la vida. La vida no se detiene, simplemente continúa y a diario nos muestra las situaciones que habremos de atravesar cada día que pasa en el calendario. ¿Pero, cómo se vive? ¿Por qué pasan las cosas? ¿Por qué a mi? Si no tenemos entendimiento, viajaremos la travesía de la vida en un limbo, sin rumbo, sin poder apreciar y honrar el tiempo, y dejaremos todo atrás sin saber el por qué.


Los creyentes pasamos por esos momentos de limbo también, como que hay veces que nos sentimos perdidos en medio de un mar, pero es en esos momentos donde la palabra de Dios resuena en el corazón y dice: “Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo”, Isaías 41:13 (RVR1960). Pero aquel que no asiste a una iglesia, el que no conoce al Señor Jesús y no conoce la voz del Padre Celestial por medio de su palabra, ¿qué dirá? Algunos piensan que son maldiciones y viven una vida completa maldiciendo cada evento de la vida (hay momentos que pudieran ser así), pero quiero enseñarte que cada paso tiene un propósito.


Lo que te lleva a entender es el conocimiento y entender es la plataforma de lo que quieres llegar a pensar, pero tus acciones se adelantan, dando tú el paso a que la situación tome riendas sueltas en vez de tú controlarlas.


En el lenguaje de La Real Academia Española define el entendimiento como: La potencia del alma, en virtud de la cual concibe las cosas, las compara, las juzga, e induce y deduce otras de las que ya conoce.


Suena como un juego de ajedrez, pero así es la vida, y es que al parecer la persona quiere vivir “al garete”, sin control, o quizás como le dé la gana. Entienda que la vida es para gozarla sanamente, que fuiste creado con un propósito y que hay un ser espiritual malo que no quiere que usted sea feliz.
Analizamos y decimos: “Conozco la situación y ahora me toca entender lo que está pasando”; ¿Cómo era? ¿Cómo es? y ¿Cómo será? Son varias las situaciones que tienes que ver y confrontar para que entiendas.


Entonces para mí, me toma tiempo entender lo que son los propósitos de Dios. En un momento de mi vida pasé una crisis y no entendía el por qué los tiempos que estaba viviendo eran tan difíciles en mi hogar: ¿Por qué la finanzas disminuyeron? ¿Por qué tantas condiciones físicas que ameritan a una edad más avanzada de la que vivo? Quejas y perturbaciones fue la travesía de mi vida para poder conocer y entender lo que hoy soy.


Notemos, si José hubiera sabido que para ser gobernador de Egipto había que ser despreciado, ofendido, vituperado, maltratado y traicionado por sus propios hermanos, lo más probable es que hubiera pensado diferente.


Entiende, no es una condenación lo que quizás estés viviendo, es el proceso de algo mayor. Juzga los eventos de tu vida y deduce lo que no te lleva a la vida exitosa que se ha predestinado para ti. No dejes que lo negativo le quite el color al cuadro de la vida que Dios ha pintado para ti.


La vida es hermosa y en los caminos de Dios lo es mucho más. Jeremías 29:11 (RVR1960); “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis”.


No eres un número en la tierra, eres creación de Dios; Toma las decisiones correctas y se Inteligente en tus decisiones. Continuaremos en nuestra próxima edición con la Tercera Pauta “La Inteligencia”.
Bendiciones.

V27 / Carta del Editor

¡Es de sumo placer volver a escribir en nuestra Revista Antorcha!
Fueron varios años en los que pasamos detrás de la cortina para que la Revista Antorcha no pasara al olvido.


Cuando ocurrió lo de la pandemia (COVID -19), fueron muchas puertas las que se cerraron debido a la protección de los demás, la cual nos forzó hacer una pausa en el volumen #26. En nuestro proceso de espera, perdimos a muchos de los auspiciadores debido a que ellos también perdieron sus negocios. Pero en ese momento de espera, hubo algo que no se perdió, y eso fue la esperanza. Y en esa espera, nuestra fe se mantenía latente de lo que habría de suceder.


Sabemos que la vida a veces azota sin piedad aunque creas en Dios, y muchas veces acarrea con ella lo inesperado lo cual es normal. “Pero, los que esperan en Jehová levantarán alas como el águila”, (Isaías 40:31), y ahí está la Revista Antorcha, levantando alas para un largo vuelo.


Les animamos a que vuelen con nosotros, aunque se encuentren tormentas en el caminar, podemos confiar que Él nunca nos dejará. En este volumen #27, queremos agradecer a todos los que oraron por este ministerio y todos aquellos que creyeron y creen en esta visión. Agradecemos a cada persona y negociantes que donó en cada espacio de ésta revista, gracias, mil gracias, porque juntos alumbramos el camino.


Bendiciones.

V28 / Carta del Editor

Cuando comienza un nuevo año, muchos hacen nuevas resoluciones y las que no lograron hacer o dejaron a mitad las dejan atrás, para entonces comenzar algo nuevo. Luego te preguntas: ¿esto es justo para mí? Se trabaja mucho durante todo un año para desacreditar tu trabajo y/o esfuerzo.


¿Cuántos proyectos se quedaron en el olvido y cuantos les perdiste la importancia?


Esta vez no te hablaré de nuevas resoluciones; te motivaré a continuar las que no terminastes. Si eres de las personas que no se rinden y que son luchadoras, serás de las que escriben historias. Las historias más interesantes son aquellas que conllevan sacrificio, dolor y esfuerzo. Ya lo has escuchado: “Lo que fácil se adquiere, fácil se pierde”, se te sale hasta por los poros este refrán.


Has pensado que luego de criar un hijo durante toda su niñez y adolescencia le permitan irse a la calle, porque no quieres seguir ayudándole y luego del tiempo lo veas y no sea la misma persona que estabas criando.


Analiza, la importancia de una vida dedicada a tus sueños, queriendo lograr lo que un día nadie vio en ti; días afanados, noches de desvelo, agotamiento físico, rechazos y quién sabe cuántas más, y ahora al comienzo de un nuevo año comenzar de nuevo.


Lo que se empieza se termina, esto refleja en ti lo importante que es el que tu sepas valorar tu tiempo. El reloj sigue dando la vuelta y marcando horas tras horas y no vas a lograr que él se detenga para tu corregir algún error o que te permita tomar y dejar decisiones. ¿Sabes cuál es el problema mayor de la juventud? Que muchos comienzan y no terminan. Otros toman decisiones que papi y mami querían que él hiciera sin estar en él y terminan dejando todo a mitad. Las metas a mitad se ven horrible y no se pueden contemplar, no es que todos te admiren y te enaltezca en tu ego, es que vean una persona de respeto y que haces decisiones sabias.

Te animo a que no dejes las cosas a mitad. Cumple tus sueños para que no trabajes los sueños de otros y luego termines viviendo una pesadilla. Mira lo que has comenzado y enfócate, ríndele el valor que un día le diste y fíjate firme. Valoriza tu tiempo y cuando termines lo que empezaste comienza algo nuevo. Sé innovador y que nadie destruya tus sueños. Cierra tu cuarto de visiones y no permitas que nadie lo abra para acomodarlo a su manera; eres el dueño de tus sueños, vívelos al máximo y lánzalo al éxito. La vida es corta y solo se vive una vez, solo recuerda que sin Dios nada podéis hacer.